Ética, verdad, objetividad:
Partiendo de la observación de mi amigo colega Matías Salgado , me puse a buscar y analizar esto de la ética del fotoperiodismo. Hasta dónde nuestra participación como generadores de información fotográfica se puede considerar ética, en el sentido de contar con fotos los hechos "tal cual son". Él cuestiona cómo una imagen fotográfica puede ser fiel a la realidad. Cree que, como yo, el fotoperiodista altera la realidad quizá desde el momento que imagina un tema para fotografiar, cuando se decide un enfoque particular. La modificación es aún mayor cuando se utilizan las intervenciones “aceptadas” del laboratorio digital (photoshop: brillo, tonos, contraste, encuadre y demás) o analógico (en el momento del copiado o en el del revelado del negativo –pensemos en el sistema de zonas de Ansel Adams). Más dudas le surgen cuando lee “que el fotoperiodismo debe estar en lo cierto en los hechos” según escribiera Howard Chapnick en su libro (ver " Buscando una estructura ética en e...